Pdte. Ma urge a Beijing a reconocer la existencia de Rep. de China

Taipei, oct. 10 (CNA) El Presidente Ma Ying-jeou urgió el lunes 10 a China continental a reconocer la existencia de la República de China (Taiwan), y al mismo tiempo a desarrollarse hacia la libertad y la democracia.

El Primer Mandatario hizo tal llamamiento a las autoridades de Beijing en su discurso pronunciado en la ceremonia que tuvo lugar en Taipei en
celebración del centenario de la fundación de la República de China, un día después de que su homólogo chino, Hu Jintao, abogara por la reunificación entre China y Taiwan de una manera pacífica.

"La República de China ha estado floreciendo en Taiwan hace más de 60 años, irradiando su vitalidad a todos los rincones del mundo, e irá a continuar haciendo lo mismo en el futuro," afirmó el Mandatario, estimulando a Beijing a avanzar con coraje hacia el establecimiento de una nación democrática, de libertad y con una distribución equitativa de la riqueza, que fue el ideal del Dr. Sun Yat-sen, fundador de la República de China.

Refiriéndose a los lazos entre los dos lados del Estrecho de Taiwan, el Presidente Ma enfatizó que las relaciones entre los ambos lados habían sido mejoradas evidentemente desde su asunción a la presidencia de la República en el año 2008, añadiendo sin embargo que sólo una sólida capacidad de defensa podría garantizar la seguridad de Taiwan.

"Hemos hecho grandes avances en la mejora de nuestra defensa nacional," reafirmó el Mandatario, indicando que "además de lograr mejorar las habilidades de combate de los soldados, así como fabricar nuestro propio armamento, hemos realizado también una serie de adquisiciones de las armas defensivas más avanzadas extranjeras que necesitamos."

"Para garantizar la seguridad del Estrecho de Taiwan, asimismo mantener la integridad de nuestra soberanía, continuaremos en los próximos 10 años buscando fortalecer nuestras capacidades de defensa, desarrollando una fuerza de combate de disuación que pueda satisfacer las necesidades para la defensa de Taiwan," recalcó el Mandatario.

En otro aspecto, el Presidente Ma mencionó también que Taiwan continuaría abriéndose a otros países y economías, aparte de China continental, ofreciéndoles nuevas oportunidades de negocio.

Describiendo a China como el mayor socio comercial, asimismo el mayor contribuidor al superávit del comercio exterior de Taiwan, Ma recalcó que "tenemos que hacer uso de una manera racional las ventajas que Taiwan obtiene tanto de aumentar nuestra presencia en el mercado de China continental como de acelerar el logro para conseguir firmar acuerdos de libre comercio o de cooperación económica con otros países."

Pregonando la creciente competitividad de Taiwan internacionalmente, Ma estimuló al pueblo de Taiwan a seguir esforzándose más aún para hacer frente a los desafíos que pudieran aparecer en la próxima década, así como para lograr participar más ampliamente en las actividades internacionales y para desarrollar el país con el espíritu de justicia social.

Un récord número de distinguidos delegados extranjeros y de ciudadanos de Taiwan residentes en últramar estuvieron presentes en la ceremonia, incluyendo el presidente de Guatemala, Excmo. Álvaro Colom; el presidente de Burkina Faso, Excmo. Blaise Compaoré; el presidente de Nauru, Excmo. Marcus Stephen; y el presidente de Palau, Excmo. Johnson Toribiong; el vice presidente del Paraguay, Federico Franco; el vice presidente de la República Dominicana Rafael Francisco Alburquerque; y la designada presidencial de Honduras, María Antonieta Guillén. (Por Hsieh Chiachen y Rómulo Huang)enditem

0 comentarios:

Publicar un comentario