Taipei, nov. 17 (CNA) El Presidente de la República de China (Taiwan), Ma Ying-jeou, declaró el jueves 17 que su Administración seguirá tratando de crear las condiciones más favorables para que Taiwan pueda lograr integrarse al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP, siglas en inglés).
El Primer Mandatario hizo tal declaración en una audiencia que les concedió a los funcionarios dirigentes del Distrito 300A2 Internacional de Clubes de Leones, una organización no gubernamental de la Ciudad de Taipei, en el
Palacio Presidencial.
Taiwan ha logrado obtener un acceso cada vez más amplio a la integración económica internacional después de firmar el Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA, siglas en inglés) con China continental en junio del año pasado, indicó el Mandatario.
Siguiendo a la firma del ECFA, Taiwan firmó ya el Acuerdo de Inversiones con Japón y está negociando con Singapur para la firma de un acuerdo comercial, mientras que se encuentra actualmente discutiendo con Nueva Zelandia sobre la posibilidad y viabilidad de firmar un pacto similar, enfatizó el Presidente Ma.
Con respecto a las actuales situaciones económicas del país, Ma afirmó que Taiwan había estado recuperándose paulatinamente de la crisis económica causada por el reciente tsunami financiero internacional, diciendo sin embargo que tanto el Gobierno como el pueblo del país deberían adoptar una actitud cautelosa al momento de enfrentarse a las actuales crisis creadas por las graves deudas públicas de los países europeos y de los Estados Unidos.
Lo bueno para Taiwan es que la proporción de exportaciones de Taiwan a los países europeos y norteamericanos ha estado disminuyendo en los últimos años, mientras que el volumen total de los bonos de deudas públicas de los referentes países que tanto el Gobierno como las instituciones financieras de Taiwan han comprado es muy limitado, continuó diciendo Ma.
Citando las estadísticas oficiales, Ma puntualizó que las exportaciones de Taiwan a los países asiáticos y del Pacífico habían constituido el 70 por ciento del total en los primeros 10 meses del presente año.
De todas maneras, Ma prometió que su Administración continuaría reforzando sus esfuerzos tendientes al desarrollo económico del país y tratando de expandir su participación en la integración económica tanto regional como global.
Admitiendo que Taiwan no ha estado todavía en condiciones de integrarse al TPP, Ma aseguró sin embargo que su Administración hará todos los esfuerzos a su alcance para crear las más optimas condiciones tendientes a lograr integrarse al proyectado bloque comercial regional.
El TPP es un tratado de libre comercio para la región Asia- Pacífico que está siendo actualmente negociado entre Estados Unidos y sus otros ocho socios comerciales, a saber: Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam.
Tanto Japón como México y Canadá han expresado también su vivo interés en buscar su participación en el proyectado importante acuerdo comercial multipartito. (Por Kelven Huang y Rómulo Huang)enditem
El Primer Mandatario hizo tal declaración en una audiencia que les concedió a los funcionarios dirigentes del Distrito 300A2 Internacional de Clubes de Leones, una organización no gubernamental de la Ciudad de Taipei, en el
Palacio Presidencial.
Taiwan ha logrado obtener un acceso cada vez más amplio a la integración económica internacional después de firmar el Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA, siglas en inglés) con China continental en junio del año pasado, indicó el Mandatario.
Siguiendo a la firma del ECFA, Taiwan firmó ya el Acuerdo de Inversiones con Japón y está negociando con Singapur para la firma de un acuerdo comercial, mientras que se encuentra actualmente discutiendo con Nueva Zelandia sobre la posibilidad y viabilidad de firmar un pacto similar, enfatizó el Presidente Ma.
Con respecto a las actuales situaciones económicas del país, Ma afirmó que Taiwan había estado recuperándose paulatinamente de la crisis económica causada por el reciente tsunami financiero internacional, diciendo sin embargo que tanto el Gobierno como el pueblo del país deberían adoptar una actitud cautelosa al momento de enfrentarse a las actuales crisis creadas por las graves deudas públicas de los países europeos y de los Estados Unidos.
Lo bueno para Taiwan es que la proporción de exportaciones de Taiwan a los países europeos y norteamericanos ha estado disminuyendo en los últimos años, mientras que el volumen total de los bonos de deudas públicas de los referentes países que tanto el Gobierno como las instituciones financieras de Taiwan han comprado es muy limitado, continuó diciendo Ma.
Citando las estadísticas oficiales, Ma puntualizó que las exportaciones de Taiwan a los países asiáticos y del Pacífico habían constituido el 70 por ciento del total en los primeros 10 meses del presente año.
De todas maneras, Ma prometió que su Administración continuaría reforzando sus esfuerzos tendientes al desarrollo económico del país y tratando de expandir su participación en la integración económica tanto regional como global.
Admitiendo que Taiwan no ha estado todavía en condiciones de integrarse al TPP, Ma aseguró sin embargo que su Administración hará todos los esfuerzos a su alcance para crear las más optimas condiciones tendientes a lograr integrarse al proyectado bloque comercial regional.
El TPP es un tratado de libre comercio para la región Asia- Pacífico que está siendo actualmente negociado entre Estados Unidos y sus otros ocho socios comerciales, a saber: Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam.
Tanto Japón como México y Canadá han expresado también su vivo interés en buscar su participación en el proyectado importante acuerdo comercial multipartito. (Por Kelven Huang y Rómulo Huang)enditem
0 comentarios:
Publicar un comentario