Honolulu, nov. 10 (CNA) Taiwan ha logrado obtener respuestas internacionales positivas a su aspiración de convertirse en uno de los países signatarios del Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP, siglas en inglés), reveló el miércoles 9 un alto funcionario del Ministerio de Economía del país isleño.
En el curso de una conferencia de prensa convocada por la delegación de Taiwan después del término de
la reunión de funcionarios de alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés), que tuvo lugar del 8 al 9 del presente mes en la Ciudad de Honolulu, Hawái, el director general del Buró de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Bill Cho, indicó que Taiwan había manifestado a los Estados Unidos y a otros países principales que estaban negociando la firma del TPP, su deseo de integrarse al proyectado bloque comercial, obteniendo respuestas positivas.
El TPP es un acuerdo comercial para la región Asia-Pacífico que está siendo actualmente negociado entre Estados Unidos y sus otros ocho socios, a saber: Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam.
Tomando en cuenta que el TPP será similar a un tratado de libre comercio internacional contando con los estandares más altos de la liberalización comercial, Cho recalcó que Taiwan estaba determinado a fortalecer la liberalización del comercio en el país, cumpliendo así los requisitos de una manera paulatina para lograr su deseo de integrarse al mencionado bloque comercial.
En el curso de las diferentes reuniones bilaterales, Cho enfatizó que había informado por separado a los representantes de los respectivos países que estaban negociando la firma del proyectado TPP la posición de Taiwan sobre su participación en el mismo acuerdo.
En otro aspecto, Cho predijo que el primer ministro de Japón, Yoshihiko Noda, podría dar a conocer la posición oficial del país del Sol Naciente con respecto a su posible participación en el proyectado TPP, cuando se encontrase en Honolulu para participar en la cumbre anual de los líderes del APEC, a tener lugar del 12 al 13 del mes en curso.
Por su parte, Lily Hsu, directora general del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwan, reveló que en el curso de la reunión de funcionarios de alto nivel del APEC, el representante de Perú presentó un informe sobre los resultados de la última reunión de los delegados de los países que estaban negociando la firma del TPP, que tuvo lugar en Perú hace dos semanas, a pesar de que el asunto del TPP no estaba incluido en la agenda de la reunión del APEC.
Se espera que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, pueda dar a conocer una declaración formal sobre el TPP en el curso de la reunión anual de líderes del APEC, tomando en cuenta que muchos países estaban buscando activamente tomar parte en la integración económica de la región asiática y del Pacífico. (Por Lin Shu-yuan y Rómulo Huang)enditem
En el curso de una conferencia de prensa convocada por la delegación de Taiwan después del término de
la reunión de funcionarios de alto nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés), que tuvo lugar del 8 al 9 del presente mes en la Ciudad de Honolulu, Hawái, el director general del Buró de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Bill Cho, indicó que Taiwan había manifestado a los Estados Unidos y a otros países principales que estaban negociando la firma del TPP, su deseo de integrarse al proyectado bloque comercial, obteniendo respuestas positivas.
El TPP es un acuerdo comercial para la región Asia-Pacífico que está siendo actualmente negociado entre Estados Unidos y sus otros ocho socios, a saber: Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam.
Tomando en cuenta que el TPP será similar a un tratado de libre comercio internacional contando con los estandares más altos de la liberalización comercial, Cho recalcó que Taiwan estaba determinado a fortalecer la liberalización del comercio en el país, cumpliendo así los requisitos de una manera paulatina para lograr su deseo de integrarse al mencionado bloque comercial.
En el curso de las diferentes reuniones bilaterales, Cho enfatizó que había informado por separado a los representantes de los respectivos países que estaban negociando la firma del proyectado TPP la posición de Taiwan sobre su participación en el mismo acuerdo.
En otro aspecto, Cho predijo que el primer ministro de Japón, Yoshihiko Noda, podría dar a conocer la posición oficial del país del Sol Naciente con respecto a su posible participación en el proyectado TPP, cuando se encontrase en Honolulu para participar en la cumbre anual de los líderes del APEC, a tener lugar del 12 al 13 del mes en curso.
Por su parte, Lily Hsu, directora general del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwan, reveló que en el curso de la reunión de funcionarios de alto nivel del APEC, el representante de Perú presentó un informe sobre los resultados de la última reunión de los delegados de los países que estaban negociando la firma del TPP, que tuvo lugar en Perú hace dos semanas, a pesar de que el asunto del TPP no estaba incluido en la agenda de la reunión del APEC.
Se espera que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, pueda dar a conocer una declaración formal sobre el TPP en el curso de la reunión anual de líderes del APEC, tomando en cuenta que muchos países estaban buscando activamente tomar parte en la integración económica de la región asiática y del Pacífico. (Por Lin Shu-yuan y Rómulo Huang)enditem
0 comentarios:
Publicar un comentario