Honolulu, nov. 11 (CNA) El ex-vicepresidente de la República de China (Taiwan), Lien Chan, llegó a Honolulu, Hawái, el jueves 10, para participar, en su capacidad de Enviado Especial del Presidente Ma Ying-jeou, en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, siglas en inglés) a tener lugar del 12 al 13 del presente mes.
A su llegada al aeropuerto, Lien y su esposa fueron recibidos calurosamente por los representantes de las comunidades chinas y taiwanesas residentes en la ciudad capital del Estado de Hawái.
Además de participar en las actividades de la cumbre anual del APEC, Lien sostendrá por separado diálogos bilaterales con los líderes de los otros países participantes al margen de la reunión.
"Intercambiaré puntos de vista con los líderes de las otras economías miembros del APEC sobre la actual situación económica global y el futuro desarrollo económico de Asia y el Pacífico," dijo Lien antes de su partida de Taipei para Honolulu.
El ex-vicemandatario de Taiwan estará sosteniendo una reunión con el presidente chino, Hu Jintao, intercambiando puntos de vista sobre los principales asuntos de interés común, particularmente los diversos problemas aparecidos después de la implementación del Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA, siglas en inglés), que fue firmado en junio del año pasado por los dos lados del Estrecho de Taiwan.
Además de los asuntos relacionados con las transacciones de mercaderías y de servicios entre los dos lados, así como el tema del arbitraje en las disputas comerciales, Lien reveló que podría discutir con Hu sobre el establecimiento de un mecanismo de liquidación monetaria entre los dos lados del Estrecho.
El APEC es uno de los pocos organismos internacionales que ha admitido simultáneamente a los dos lados del Estrecho de Taiwan, pero debido a la oposición de las autoridades de Beijing, el Primer Mandatario de Taiwan no ha podido asistir en persona a la cumbre anual del APEC y ha tenido en cambio que asignar a un enviado especial para participar en este evento en su nombre.
En la agenda de este año para la cumbre del APEC, se encuentran diferentes temas, entre ellos el aceleramiento de la integración económica regional, la promoción del crecimiento verde y la seguridad y eficiencia energéticas.
Fundado en el año 1989 con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países de la cuenca del Pacífico, el APEC cuenta actualmente con 21 países miembros en la región asiática y del Pacífico. (Por Lin Shu-yuan y Rómulo Huang)enditem
A su llegada al aeropuerto, Lien y su esposa fueron recibidos calurosamente por los representantes de las comunidades chinas y taiwanesas residentes en la ciudad capital del Estado de Hawái.
Además de participar en las actividades de la cumbre anual del APEC, Lien sostendrá por separado diálogos bilaterales con los líderes de los otros países participantes al margen de la reunión.
"Intercambiaré puntos de vista con los líderes de las otras economías miembros del APEC sobre la actual situación económica global y el futuro desarrollo económico de Asia y el Pacífico," dijo Lien antes de su partida de Taipei para Honolulu.
El ex-vicemandatario de Taiwan estará sosteniendo una reunión con el presidente chino, Hu Jintao, intercambiando puntos de vista sobre los principales asuntos de interés común, particularmente los diversos problemas aparecidos después de la implementación del Acuerdo Marco de Cooperación Económica (ECFA, siglas en inglés), que fue firmado en junio del año pasado por los dos lados del Estrecho de Taiwan.
Además de los asuntos relacionados con las transacciones de mercaderías y de servicios entre los dos lados, así como el tema del arbitraje en las disputas comerciales, Lien reveló que podría discutir con Hu sobre el establecimiento de un mecanismo de liquidación monetaria entre los dos lados del Estrecho.
El APEC es uno de los pocos organismos internacionales que ha admitido simultáneamente a los dos lados del Estrecho de Taiwan, pero debido a la oposición de las autoridades de Beijing, el Primer Mandatario de Taiwan no ha podido asistir en persona a la cumbre anual del APEC y ha tenido en cambio que asignar a un enviado especial para participar en este evento en su nombre.
En la agenda de este año para la cumbre del APEC, se encuentran diferentes temas, entre ellos el aceleramiento de la integración económica regional, la promoción del crecimiento verde y la seguridad y eficiencia energéticas.
Fundado en el año 1989 con el fin de consolidar el crecimiento y la prosperidad de los países de la cuenca del Pacífico, el APEC cuenta actualmente con 21 países miembros en la región asiática y del Pacífico. (Por Lin Shu-yuan y Rómulo Huang)enditem
0 comentarios:
Publicar un comentario