El presidente Ma Ying-jeou llevó a cabo el día 6 la tercera rueda de prensa acerca del “programa de la década dorada” en la que expuso las perspectivas políticas sobre los planes energéticos y culturales.
El mandatario explicó que en el terreno del ahorro energético durante los próximos 5 a 10 años se invertirá en el desarrollo de las energías renovables, acelerando la reestructuración de la industria, y
desarrollando energías de baja emisión de dióxido de carbono. Ma Ying-jeou indicó que desde que asumió el cargo ha promovido activamente cuatro leyes sobre ahorro energético, habiéndose completado en la actualidad la normativa sobre los métodos de gestión energética y la normativa sobre el desarrollo de energía renovable, sin embargo señaló que aún no se han aprobado la ley de reducción de gases de efecto invernadero y la ley del Impuesto sobre la energía. El mandatario destacó que se debe impulsar este objetivo y que no se debe esperar 10 años para hacerlo, lo que implica que el gobierno empezará a cobrar en menos de 10 años el impuesto de energía.
El presidente Ma Ying-jeou indicó lo siguiente: “Este es un proyecto que tenemos que promover, ya que no tiene fines lucrativos, sino que es para que el uso de los recursos de energía sean más razonables. Debemos hacer más promoción de este proyecto. En este respecto también debemos impulsar el establecimiento de regulaciones tributarias sobre recursos de energía, así como también planificar las diferentes medidas y elevar la eficacia de las mismas, etc. Todo esto no puede se esperar por diez años”.
Por otro lado en relación al aspecto de la cultura y educación de calidad, el presidente señaló que Taiwán ha desarrollado una cultura específica de tradición china que sólo posee Taiwán,destacando que es una combinación de la cultura tradicional, que a la vez fomenta un entorno de creatividad libre y democrático, con evidentes ventajas, por lo que se espera impulsar activamente la creatividad cultural y la innovación en la educación, mejorando el derecho de palabra de la cultura china en el mundo. El presidente señaló que se establecerán más centros de cultura en los diferentes países para favorecer los intercambios culturales.
RTI
El mandatario explicó que en el terreno del ahorro energético durante los próximos 5 a 10 años se invertirá en el desarrollo de las energías renovables, acelerando la reestructuración de la industria, y
desarrollando energías de baja emisión de dióxido de carbono. Ma Ying-jeou indicó que desde que asumió el cargo ha promovido activamente cuatro leyes sobre ahorro energético, habiéndose completado en la actualidad la normativa sobre los métodos de gestión energética y la normativa sobre el desarrollo de energía renovable, sin embargo señaló que aún no se han aprobado la ley de reducción de gases de efecto invernadero y la ley del Impuesto sobre la energía. El mandatario destacó que se debe impulsar este objetivo y que no se debe esperar 10 años para hacerlo, lo que implica que el gobierno empezará a cobrar en menos de 10 años el impuesto de energía.
El presidente Ma Ying-jeou indicó lo siguiente: “Este es un proyecto que tenemos que promover, ya que no tiene fines lucrativos, sino que es para que el uso de los recursos de energía sean más razonables. Debemos hacer más promoción de este proyecto. En este respecto también debemos impulsar el establecimiento de regulaciones tributarias sobre recursos de energía, así como también planificar las diferentes medidas y elevar la eficacia de las mismas, etc. Todo esto no puede se esperar por diez años”.
Por otro lado en relación al aspecto de la cultura y educación de calidad, el presidente señaló que Taiwán ha desarrollado una cultura específica de tradición china que sólo posee Taiwán,destacando que es una combinación de la cultura tradicional, que a la vez fomenta un entorno de creatividad libre y democrático, con evidentes ventajas, por lo que se espera impulsar activamente la creatividad cultural y la innovación en la educación, mejorando el derecho de palabra de la cultura china en el mundo. El presidente señaló que se establecerán más centros de cultura en los diferentes países para favorecer los intercambios culturales.
RTI
0 comentarios:
Publicar un comentario