La arcilla para porcelana puede ser trabajada para hacer cacharros de  casi cualquier forma. Por ende, la alfarería está íntimamente  relacionada con la vida de la gente común y representa un importante  logro cultural en la historia humana. A pesar de ser una isla pequeña,  Taiwan posee una rica cultura en cerámica y porcelana que fue desarrollándose a través de varios  milenios. 
                                                                       |                  
                   El Museo Nacional de Prehistoria exhibe  cerámica de diferentes períodos históricos.  |                      
 El desarrollo de la cerámica y porcelana en Taiwan se  puede remontar a seis o siete milenios. Se han encontrado evidencias en  varios pedazos de cerámica desenterrados en las ruinas de Dachakeng.  Entre los más importantes artefactos y reliquias desenterrados en  numerosos otros sitios históricos posteriormente también se encuentran piezas de cerámica. El Museo  Nacional de Prehistoria en Taitung y el Museo de Arqueología  Shi-San-Hang en Bali, distrito de Taipei, poseen abundantes cacharros de cerámica y porcelana prehistóricos en sus respectivas colecciones.  Casi todos los primeros pueblos aborígenes de Taiwan  se dedicaron a la alfarería, y muchas de esas piezas continúan  existiendo hasta el día de hoy. Incluso ahora, los miembros de la tribu  Tao que viven en la Isla de las Orquídeas, cerca de la costa de Taitung,  continúan haciendo cerámica tradicional en la misma forma como lo  hacían sus antepasados. El Museo Shung Ye de los Aborígenes Taiwaneses, ubicado frente al Museo Nacional del Palacio en Waishuangsi, ciudad de  Taipei; el Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Taiwan; y el Instituto de  Historia y Filología de la Academia Sínica, poseen todos ricas  colecciones de alfarería aborigen.  
                                                                       |                  
                   La cerámica es un material de uso diario  que, como estas tazas hechas por Lien Pao-tsai, sigue presente en los  servicios de mesa.  |                      
 El pueblo Han que emigró de China a Taiwan trajo  consigo técnicas tradicionales de alfarería de China continental.  Cuando los holandeses gobernaron Taiwan, ellos contrataron artesanos  chinos para que confeccionaran ladrillos y tejas para la construcción de  castillos e iglesias en la isla. Algunos de los primeros registros de  gente Han haciendo cerámica en Taiwan se encuentran en Tainan durante la       dinastía Ming, cuando el funcionario consejero de Zheng  Cheng-gong, Chen Yong-hua, enseñó a los       residentes locales cómo cocer las tejas. La reciente excavación de  antiguas piezas de cerámica en el pueblo de Guiren, en Tainan, ha  confirmado que la ciudad fue el primer lugar en Taiwan donde la gente  Han manufacturó cerámica. Durante el período Jiaqing de la dinastía  Qing, Nantou comenzó a producir       cerámica esmaltada, mientras que Yingge comenzó a desarrollar su  propia industria alfarera. En el período Daoguang de la dinastía Qing,  la industria alfarera de Taiwan ya se encontraba bastante bien  establecida. Las tradiciones alfareras que se practicaban en Taiwan  durante la dinastía Qing incluyen métodos adop-tados de Fuzhou, Quanzhou  y Zhangzhou, tales como la formación de ladrillos y tejas en moldes de  madera que eran posteriormente cocidos en hornos redondos, o el uso de  la rueda de alfarero y las       tradicionales técnicas de moldeado de tarros para dar forma a los  objetos para cocer en los hornos de túnel. Aparte de los ladrillos y  tejas tradicionales usados para construir las casas con tejas rojas de  Taiwan, los principales productos de cerámica hechos durante este  período fueron tinajas para agua, urnas, jarrones y otros artículos de  uso diario. Esos métodos de alfarería siguieron usándose  en todo Taiwan  hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, se pueden ver  numerosas ruinas de hornos       redondos y en forma de túnel en Miaoli, Nantou, Tainan, Kaohsiung,  e incluso Taitung. Más aún, las viejas casas esparcidas en las zonas  rurales de la isla aún poseen tinajas de cerámica bajo los aleros y  urnas de céramica en sus esquinas, los cuales sirven como testamento del  desarrollo de la cultura de la cerámica y la porcelana en Taiwan. 
                                                                       |                  
                   Las tejas de cerámica también tienen  funciones prácticas tales como acelerar el desagüe en el techo.  |                      
 La cerámica  Koji es un tipo de alfarería  artística que se encuentra exclusivamente en Taiwan. Usada  primordialmente como decoración en la arquitectura de templos, la  cerámica        Koji es ya sea un accesorio que se encuentra en el panel  más alto de una pared o una tarima de apoyo que conecta una pared a los  aleros. Los temas que se presentan comúnmente en la cerámica        Koji incluyen paisajes, flores y plantas, antigüedades,  cuentos de hadas y escenas históricas. Con sus colores elegantes y  resplandecientes, la cerámica        Koji simboliza perfectamente el arte de la cerámica de los  primeros días en Taiwan. El Templo Jhensing del pueblo de Jiali y el  Templo Cihji en el pueblo de Syuejia, distrito de Tainan, poseen  ex-celentes muestras de cerámica        Koji hechas por el gran maestro de este género, Yeh Wang.  Muchos otros templos alrededor de Taiwan también tienen obras hechas por  otros famosos maestros de la cerámica       Koji. 
                                                                       |                  
                   Las decoraciones de cerámica  Koji  por Yeh Wang en el tejado del templo sirven para entretener a dioses y  espíritus.  |                      
 Después del inicio de la dominación japonesa en  Taiwan, se comenzó a importar a la isla las técnicas de alfarería  japonesa tradicionales y modernas, así como productos de cerámica. Las  tradicionales tejas negras de Japón fueron introducidas a la  arquitectura taiwanesa y fueron usadas en los templos, las casas  residenciales comunes y los dormitorios, para distinguirlos de los  tradicionales edificios de tejas y       ladrillos rojos de Taiwan. Para construir oficinas gubernamentales  y residencias oficiales, así como seguir desarrollando la  infraestructura de la isla, los tradicionales hornos japoneses en  pendiente y los hornos de cámara Hoffmann –conocidos también como hornos  de los ocho trigramas– fueron introducidos a Taiwan, integrando la  tecnología del procesamiento mecanizado en la manufactura de los  ladrillos rojos. La adopción de los ladrillos rojos en Taiwan revela la  coexistencia de las arquitecturas del Este Asiático y occidental. 
 
                                                                       |                  
                   Este  Jade rojo y verde de porcelana  por Chang Chi-tao está diseñado con el color y la forma de un objeto de  jade prehistórico.  |                      
 Las fábricas de cerámica que establecieron los  japoneses introdujeron hornos japoneses tradicionales a Taiwan, tales  como los hornos en pendiente y los modernos hornos cuadrados con llama  invertida. Esos hornos incorporaron modernas tecnologías mecánicas,  permitiendo que fuesen usados para cocer vasijas delicadas, recipientes  para beber y decoraciones. Posteriormente, los hornos en Miaoli fueron  usados para producir artículos de uso diario tales como tazones para  moler, hornillos, floreros y urnas; así como para fabricar tubos de  cerámica y ladrillos refractarios para usos industriales. Al mismo  tiempo, los hornos en Peitou fueron usados para hacer productos recién  desarrollados, tales como platos, tejas, ladrillos refractarios y  electrocerámica. En los 50 años que Taiwan estuvo bajo el yugo japonés,  su       industria alferera integró exitosamente las culturas ceramistas de  China, el Este Asiático y Occidente, permitiendo que el desarrollo de  esta industria presente muchas características diferentes.  Cuando el Gobierno Nacionalista se trasladó a Taiwan  después de la guerra, los artesanos que vinieron con el gobierno  trajeron nuevos conocimientos, técnicas y productos a la alfarería  taiwanesa. Consecuentemente, se desarrollaron los productos para baño de  porcelana, las vajillas de cerámica y la electrocerámica. También  fueron traducidos, recopilados y escritos libros sobre técnicas,  ofreciendo nuevas ideas a la industria. Además, algunos artistas  comenzaron a entrar en el campo, haciendo que la industria pusiera mayor  hincapié en el diseño y la apariencia estética del producto. A medida  que los artistas expresaron su creatividad pintando o tallando floreros y  vasijas de cerámica, los artesanos individuales y dueños de grandes hornos fueron influidos por esos nuevos  desenvolvimientos. En poco tiempo, Taiwan comenzó a desarrollar nuevas  piezas de cerámica e imitaciones de famosas antigüedades de las  dinastías Song, Yuan, Ming y Qing. Esas imitaciones fueron  particularmente exitosas, con la calidad del material, forma, así como  patrones y decoraciones de un asombroso parecido con las obras  originales. De hecho, esas imitaciones sobrepasaron pronto las obras de  los artistas antiguos, elevando la forma artística de la alfarería a un  campo totalmente nuevo.        
                                                                       |                  
                   Tambores de cerámica esmaltada hechos por Wu  Rhang-nung.   |                       
 A partir de mediados de los años sesenta,  muchos jóvenes estudiantes que habían estudiado en el exterior  comenzaron a regresar a Taiwan, trayendo consigo las últimas  informaciones, técnicas e ideas sobre diseño artístico para la  manufactura de cerámica. En el área de las estrategias administrativas,  el mercado cambió de uno que sólo trataba de satisfacer la demanda  interna a uno más orientado hacia la exportación, conllevando a un  continuo desarrollo de nuevos productos y permitiendo que la industria  fuera más lucrativa. En el área de las técnicas, los estándares de los  productos fueron mejorados         constantemente; y la porcelana semitransparente exquisitamente  trabajada comenzó a reemplazar las formas tradicionales de cerámica.  Además, los fabricantes en Hsinchu y Miaoli comenzaron a hacer refinadas  muñecas de porcelana al estilo occidental y de extrema vivacidad, así  como otros objetos decorativos. Mientras tanto, los proveedores en  Yingge, Hsinchu y Miaoli cambiaron su producción de tejas de         cerámica y mosaicos pequeños a azulejos de pared y baldosas para  piso más grandes.  
                                                                       |                  
                   Los esmaltes usados en este florero de Wang  Shiu-kung combinan destrezas               artísticas y científicas.  |                      
 También se desarrollaron posteriormente los  productos para el baño, transformándose de sencillos lavabos y sillicos a  instalaciones para baño de alta calidad que poseen sillicos lujosos,  refinados, quietos y de una sola pieza. Todos esos productos satisfacen y  sobrepasan los estándares internacionales de       calidad. El desarrollo de la industria de cerámica y porcelana de  Taiwan alcanzó su madurez, y los años sesenta fueron la edad dorada de  esta forma artística.         
                                                                       |                  
                   Una serie de obras artísticas de instalación  por Liou Chen-chou dan la bienvenida a los visitantes al Museo de  Cerámica de Yingge.  |                      
 Durante los sesenta, la alfarería sirvió como un  canal para expresar la creatividad; y a medida que los artistas  plasmaban sus puntos de vista artísticos e ideas originales en sus  productos, el medio se       volvió cada vez más artístico. Los trabajadores de la arcilla  usaron la rueda del alfarero, las tiras de arcilla, los moldes hechos a  manos o las diferentes calidades de los materiales para entrar en el  campo del arte de la cerámica y dedicarse a la creación de obras de arte  de instalación. Aparte de las obras que se       hacían en el estudio, los artistas de la cerámica también  promovieron la forma artística en áreas de gran actividad o  concentración del público. Hoy, el arte de la cerámica y la porcelana ya  se ha convertido en la artesanía más floreciente y desarrollada de  Taiwan, con artistas alfareros ubicados en toda la isla y sus obras  exhibidas con frecuencia en el Museo de Cerámica de Yingge, en el  distrito de Taipei, y en otros museos y centros de arte.  En resumen, las pasadas experiencias de Taiwan bajo el  dominio de diferentes potencias, combinadas con los modernos métodos de diseminación de información y los  crecientes intercambios entre la comunidad internacional, permiten que  la cerámica y porcelana taiwanesas tengan ricas y abundantes connotaciones. Esto no sólo representa la continuación y el  desarrollo de la cultura alfarera en Oriente, sino que también es una  puerta hacia la cultura de la cerámica y porcelana del mundo, y un sitio  donde la cultura global puede ser admirada en miniatura.   | 
0 comentarios:
Publicar un comentario